Herri Kirolak

Herri Kirolak se denomina al deporte rural vasco, y la verdad es que estos deportes tienen mucha historia y peculiaridades. Abajo te dejamos los principales que podrás encontrar por todo el territorio de Euskadi.
Image

Traineras / Estropadak

Datan del siglo XVII y están a punto de convertirse en Patrimonio Cultural debido a su gran popularidad. La historia recae en salir a la mar a bordo de una trainera remando a toda velocidad para poder pescar cetáceos (especialmente ballenas) que se acercaban al litoral cantábrico.

Esta actividad se fue convirtiendo en deporte hasta llegar a la actualidad: hoy es famosa por representar una liga de traineras compitiendo en ella varios pueblos de Euskadi. La prueba consiste en conseguir la bandera de cada pueblo / costa, siendo la última la de la Concha de San Sebastián la más importante. El espectáculo es digno de ver y llega a emocionar por el gran esfuerzo que llevan a cabo los participantes.

Image

Pilota

La pelota empezó en el S. XIII en Francia, pero fue en el País Vasco donde se convirtió en un deporte de masas. La recia pelota se lanza contra una pared y a partir de ahí el juego empieza: los jugadores serán los encargados de volverla a lanzar con la única ayuda de su mano — hay veces que se utiliza la cesta punta o la pala de madera.

Los miles de emigrantes vascos que buscaron suerte al otro lado del océano a mitad del siglo pasado popularizaron este deporte en Latinoamérica, donde hay magníficos profesionales que han logrado mantener intacto el respeto por este gran deporte.

Ir a ver un partido de pelota vasca forma parte de la agenda de cada fin de semana de miles de vascos, lo llevan en su ADN y disfrutan con cada movimiento, al ser posiblemente uno de los deportes con los que más se identifican.
Entre los meses de septiembre y octubre se celebra cada año en el frontón Jostaldi de Hondarribia el campeonato Gran Slam Jai-Alai, el cual atrae cientos de visitantes de todas las partes del mundo; precio de la entrada: 5€.

Aizkora

Consiste en subirse a un tronco sin corteza y cortarlo a golpe de hacha. El ganador será aquel que tarde menos tiempo posible. Parece fácil pero es un trabajo arduo y estratégico.

Harrizulaketa

El deportista se sube a una roca armado con una barra de metal. Su objetivo es perforar la superficie con su fuerza como única aliada.

Sega

Tal y como su nombre indica, se debe cortar / segar con una guadaña la máxima cantidad de hierba posible.

Image

Harrijasoketa

Una piedra de peso variable es levantada por una persona: primero ha de llevarla hasta su cintura para terminar subiéndola al hombro. Simplemente impresionante.

Los deportes vascos pueden parecer sencillos, pero exigen de concentración, fuerza, inteligencia y una larga serie de características. Recomendamos ver alguno de los arriba mencionados en cualquier visita al País Vasco.

Hondarribia (Gipuzkoa)

Recepción: C/ Bernat Etxepare Nº 2 (bajando a mano derecha)

Aparcamientos reservados carga y descarga: C/ Axular Nº 1 bajo

Registro Turístico: HSS00844

Image